1. Lundberg, JO y Weitzberg, E. (2022). Señalización del óxido nítrico en la salud y la enfermedad. Cell, 185(16), 2853–2878. https://doi.org/10.1016/j.cell.2022.06.010
2. Stanislavov, R. y Nikolova, V. (2003). Tratamiento de la disfunción eréctil con Pycnogenol y L-arginina. Journal of Sex & Marital Therapy, 29(3), 207–213. https://doi.org/10.1080/00926230390155104
3. Rhim, HC, Kim, MS, Park, Y., Choi, WS, Park, HK, Kim, HG, Kim, A. y Paick, SH (2019). El papel potencial de los suplementos de arginina en la disfunción eréctil: una revisión sistemática y un metaanálisis. The Journal of Sexual Medicine, 16(2), 223–234. https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2018.12.002
4. Srivastava, S., Desai, P., Coutinho, E. y Govil, G. (2006). El mecanismo de acción de la L-arginina sobre la vitalidad de los espermatozoides se produce principalmente a través del aumento de la biosíntesis de óxido nítrico. Biology of Reproduction, 74(5), 954–958. https://doi.org/10.1095/biolreprod.105.046896
5. Lim, PHC (2017). Hierbas y afrodisíacos asiáticos utilizados para el tratamiento de la disfunción eréctil. Translational Andrology and Urology, 6(2), 167–175. https://doi.org/10.21037/tau.2017.04.04
6. Kennedy, D., Haskell, C., Robertson, B., Reay, J., Brewster-Maund, C., Luedemann, J., Maggini, S., Ruf, M., Zangara, A., y Scholey, A. (2007). Mejora del rendimiento cognitivo y de la fatiga mental tras la administración de un suplemento multivitamínico y mineral con guaraná (Paullinia cupana) añadido. Appetite, 50(2–3), 506–513. https://doi.org/10.1016/j.appet.2007.10.007
7. Subbiah, NR y Yunker, N. (2008). Estudios sobre la naturaleza de los factores antiagregantes plaquetarios en las semillas de la hierba amazónica guaraná (Paullinia cupana). Revista internacional de investigación sobre vitaminas y nutrición, 78(2), 96–101. https://doi.org/10.1024/0300-9831.78.2.96
8. Gonzales, GF, Cordova, A., Vega, K., Chung, A., Villena, A., Gonez, C., & Castillo, S. (2002). Efecto de Lepidium meyenii (MACA) sobre el deseo sexual y su ausencia de relación con los niveles séricos de testosterona en hombres adultos sanos. Andrologia, 34(6), 367–372. https://doi.org/10.1046/j.1439-0272.2002.00519.x
9. Del Carpio, NU, Alvarado-Corella, D., Quiñones-Laveriano, DM, Araya-Sibaja, A., Vega-Baudrit, J., Monagas-Juan, M., Navarro-Hoyos, M., & Villar -López, M. (2024). Explorando la variabilidad química y farmacológica de Lepidium meyenii: una revisión completa de los efectos de la maca. Fronteras en farmacología, 15. https://doi.org/10.3389/fphar.2024.1360422
10. Woelk, H., Arnoldt, K., Kieser, M., y Hoerr, R. (2006). Extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761® en el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de adaptación con estado de ánimo ansioso: un estudio aleatorizado, doble ciego. , ensayo controlado con placebo. Journal of Psychiatric Research, 41(6), 472–480. https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2006.05.004